El grupo Baixbus está integrado por las empresas Mohn, SL, Oliveras, SL y Rosanbus, SL, y es, en la primera corona de la Región Metropolitana de Barcelona, una de las principales ofertas de transporte público en autobús urbano e interurbano. Cuenta con 90 años de trabajo y de experiencia en el Baix Llobregat y Hospitalet, y en la actualidad ocupa a una plantilla de 800 trabajadores y trabajadoras.
Misión de Baixbus
Satisfacer las necesidades de movilidad de los ciudadanos a partir de prestar una oferta de transporte público de calidad, eficaz y sostenible, basada en un equipo de trabajo motivado y con una clara vocación de servicio a las personas.
El servicio
56 líneas hacen cada día cerca de 33.000 kilómetros de recorrido urbano e interurbano y transportan más de 44 millones de personas por los municipios de: Barcelona, Begues, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Hospitalet de Llobregat, Olesa de Bonesvalls, el Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Sant Climent de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Santa Coloma de Cervelló, Sitges (Les Botigues) y Viladecans. Cada día salen a la calle más de 370 autobuses que sirven más de un millar de paradas.
De una manera más específica, a pesar de tratarse de un territorio muy compactado en el que la cobertura de transporte de las diferentes empresas del grupo es coincidente en muchas poblaciones, el servicio de Mohn opera de dia y de noche, mediante la red de Nitbus, en la franja costera del Baix Llobregat, conectando principamente la zona sur-litoral de Castelldefels, Begues, Gavà y Viladecans con la ciudad de Barcelona.
El de Oliveras se centra en los municipios de Sant Boi, Sant Joan Despí, Cornellà y Sant Feliu, dando también cobertura, de la misma manera que algunas líneas de Mohn, al aeropuerto del Prat. Por último, Rosanbus opera, por un lado, en Hospitalet de Llobregat, donde es responsable del servicio urbano de la ciudad y su mobilidad hacia Barcelona, y por otro, en el municipio del Prat, donde también desarrolla su transporte interno.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) es la administración que tutela, como concesionaria pública, 55 de las líneas de Baixbus, 48 diurnas y 7 noctunas, formando parte estas últimas de la red de Nitbús del AMB. La Generalitat de Catalunya otorga la concesión de 1 línea única de Baixbus que conecta las poblaciones de Olesa de Bonesvalls, Begues, Gavà y Barcelona.
Las instalaciones
Cuenta con más de 29.000 metros cuadrados de instalaciones distribuídos en diferentes espacios en Viladecans y Gavà y en los barrios de Santa Eulàlia y Polígono Pedrosa de Hospitalet, éstos disponen de cochera, taller de mecánica, centro de control de tráfico y oficinas.
La instalación más nueva, remodelada y ampliada en 2004 es la de Viladecans, que ocupa unos 8.000 metros cuadrados. Los centros de control de tráfico garantizan la prestación de los servicios día a día, mediante el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), se efectúa un control de la seguridad, la regularidad y la calidad del servicio en tiempo real.
Las cocheras tienen capacidad suficiente para la actual flota de los servicios urbanos e interurbanos, los microbuses adaptados y los vehículos de asistencia. Existen en todas ellas sistemas destinados al lavado diario de los autobuses equipados con sistemas de depuración y reciclaje del agua residual, así como plantas de repostaje de combustible.
Los espacios de taller acogen las operaciones de reparación y mantenimiento de vehículos. Disponen de elevadores y fosos para facilitar el acceso a los diferentes equipos y sistemas de los autobuses, zonas de pintura para carrocerías y vehículos taller para efectuar de una forma rápida determinadas intervenciones urgentes en la calle.
La flota
Baixbus dispone de más de 370 autobuses, que con una antigüedad mediana de 5 años, representa una flota joven y a pleno rendimiento. La mayor parte son vehículos de 12 metros, a excepción de los autobuses denominados Low Entry, de 12,7 metros, los buses articulados y los microbuses para el transporte de personas con especiales dificultades de movilidad. Todos disponen de sistemas de control de la contaminación atmosférica y de sistemas avanzados de frenado. Los vehículos de Baixbus son de piso bajo y adaptados para personas con movilidad limitada y/o reducida.
Híbridos diesel-eléctrico
Baixbus dispone en la actualidad de un total de 53 autobuses híbridos, 20 de los cuales son articulados, El ahorro de combustible es de aproximadamente un 30% y cuando funcionan únicamente con tracción eléctrica el nivel de emisiones contaminantes es cero. Fue pionero en el año 2011 de la puesta en funcionamento de este tipo de vehículo en el área metropolitana de Barcelona.
Es fundamental la optimización del sistema híbrido cuando el vehículo circula por entornos urbanos. Es en estos lugares donde el autobús frena, se para y arranca más veces, y por lo tanto, se contribuye más al ahorro energético y al cuidado del medio ambiente.
Con el sistema eléctrico, Baixbus dispone de 14 buses 100% eléctricos. Un vehículo que ofrece una autonomía de hasta 250 kilómetros con solo seis horas de carga al final de la jornada, garantizando entre 14 y 16 horas de conducción.
Por su gestión de una flota de autobuses que contribuye a reducir las emisiones contaminantes, Baixbus está reconocida con el Distintivo de garantia de calidad ambiental de la Dirección General de Calidad Ambiental del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya.